LiSEC vende el ejemplar n.º 400 de su instalación de aristado KSR a la empresa italiana Nobento
La empresa italiana Nobento se especializa desde su fundación en el año 2009 en la fabricación de ventanas, puertas y persianas, y cuenta con una cristalería propia con la que la empresa satisface todos sus requisitos. Uno de los productos más importantes de la gama de Nobento es TERMOFIBRA®. Para la rigidización de esta ventana ya no es necesario un refuerzo de acero.
La empresa Nobento, que tiene su sede principal y planta de producción en Alghero (Cerdeña), ha crecido considerablemente en los últimos años. En el año 2015, la empresa logró un volumen de negocios de 3 millones de euros con un equipo compuesto por 20 empleados y empleadas, e incluso consiguió superar este resultado operativo cuando su volumen de ventas alcanzó los 27 millones de euros durante el ejercicio de 2021 cuando ya contaba con 250 empleados. En este periodo de tiempo relativamente corto, su parque de máquinas también aumentó de manera constante. La última inversión de la empresa no solo es especial para Nobento, sino también para LiSEC: El ejemplar vendido n.º400 de la instalación de aristado KSR, fabricada por LiSEC, ha abandonado las instalaciones de producción de la empresa en dirección a la ciudad de Alghero, ubicada en Cerdeña, donde ampliará el inventario de máquinas de Nobento y ayudará al fabricante de ventanas a lograr sus ambiciosos objetivos de futuro.
La empresa italiana distribuye sus productos principalmente en Italia. Mientras que solo un 5 % de la producción total permanece en Cerdeña, el 95 % restante se "exporta" al resto de Italia. Además de mayoristas de renombre como Leroy Merlin Italia y Bricoman, que juntos generan alrededor del 30 % del volumen de negocios de la empresa, muchos pequeños minoristas y clientes particulares también confían en los productos y en la calidad de Nobento.
Nobento cuenta con dos oficinas centrales distintas y aprovecha al máximo las ventajas de estas dos filiales. Las oficinas de ventas y de atención al cliente de la empresa están situadas en Cattolica (en la región Emilia-Romaña), por lo que están muy cerca de los clientes. Sin embargo, la producción propiamente dicha, así como las demás oficinas, se encuentran en la costa noroeste de Cerdeña, por lo que el fabricante puede beneficiarse de los conocimientos técnicos especializados y de la lealtad de los isleños. En una superficie de producción de 25 000 m², Nobento opera varias instalaciones de LiSEC. Como consecuencia del fuerte crecimiento experimentado en los últimos años, las instalaciones de LiSEC no están operativas solamente entre 7 y 8 horas, sino que operan 24 horas al día en 3 turnos. El aumento de la producción y el funcionamiento continuo garantizan que las máquinas de LiSEC logren todo su potencial y generen un incentivo para el uso de sistemas automatizados y otras tecnologías.
Nobento y LiSEC
LiSEC y Nobento trabajan juntos desde la fundación de la empresa italiana. El objetivo de Nobento es ofrecer a sus clientes una cartera de productos de primera clase y, por ello, ha confiado desde el principio en las soluciones de producción de LiSEC. “Esperamos el máximo nivel de calidad y eso es, al fin y al cabo, exactamente lo que esperan nuestros clientes de nosotros. El motivo por el que LiSEC es tan importante para nosotros es, por un lado, porque sus máquinas cumplen plenamente estos requisitos de calidad; y, por otro lado, porque la vida útil de sus productos es realmente impresionante”, afirmó entusiasmado Andrea Alessandrini, director general de Nobento. Y añadió: “LiSEC cumple en todos los aspectos nuestras expectativas como fabricante de máquinas de procesamiento de vidrio de la más alta calidad y nunca ha dejado de satisfacer nuestras exigencias en este sentido. Además, los empleados de Nobento pueden confiar en los tiempos de respuesta extremadamente cortos de nuestro socio. La posibilidad de recibir soporte a través del servicio de mantenimiento en línea LiSEC.eye nos hace la vida mucho más fácil, ya que esta plataforma reduce considerablemente el tiempo necesario para subsanar causas en comparación con otras soluciones”.
Siempre que surge alguna duda, Nobento se dirige al equipo italiano, dirigido por Massimo De Feo y Gianmaria Ricciuto en calidad de contactos regionales directos, con cuyo soporte pleno y competente puede contar siempre. “Ya estamos trabajando para aumentar la productividad y duplicar la capacidad de producción de vidrio de cara al 2025”, afirmó Gianmaria Ricciuto.
Nobento y la instalación KSR n.º 400 de LiSEC
Para el recorte de vidrio laminado y vidrio flotante Nobento utiliza una máquina combinada de corte de vidrio GFB-VB de LiSEC accionada por un almacén de vidrios autoaccionado de la serie PKL, diseñado como carro de puente. La línea de vidrio aislante de LiSEC, compuesta por una instalación de lavado y secado completamente automática VHW 27/6M, una prensa de llenado de gas FPS y una instalación para el sellado de elementos de vidrio aislante VL-1N, está en operación todo el día durante la producción de vidrio aislante. Para el procesamiento de marcos espaciadores se utilizan máquinas probadas en múltiples ocasiones como una BSV-45NK, una A1RL y una BH-25V. La planificación de la producción se apoya en la solución de software GPS.prod desarrollada por LiSEC y gracias a esta está automatizada en su mayor parte. Recientemente, la instalación KSR de LiSEC también contribuye a la producción de Nobento. Andrea Alessandrini: “Nos alegramos de que esta inversión sea un motivo de celebración para ambas empresas. La elección de la máquina la hacen en última instancia los trabajadores, que son quienes tienen que familiarizarse con el funcionamiento de la instalación. Para mí es importante que mis empleados y empleadas asuman juntos la responsabilidad y aporten sus conocimientos especializados para reforzar la potencia innovadora y el impulso de éxito de la empresa. Lo mismo ocurrió cuando se tomó la decisión de invertir en una máquina de procesamiento nuevo. Para mi equipo, la KSR de LiSEC es, sin duda, la mejor solución para poder seguir produciendo con éxito y con una alta calidad en el futuro”.
Con la rectificadora de bordes de vidrio KSR de LiSEC se pueden realizar la medición y el aristado de los cuatros lados de una hoja de vidrio de forma completamente automática. La máquina de procesamiento de LiSEC se caracteriza por el perfecto aristado de los bordes del vidrio y la posibilidad de ajustar de forma automática las cintas abrasivas al espesor de la hoja de vidrio. La máquina, fabricada en acero inoxidable, puede integrarse fácilmente en cualquier línea de producción. Gracias a la larga vida útil de las cintas abrasivas, el sistema KSR es el complemento perfecto para una línea de vidrio aislante o para la combinación con un horno de templado. Si desea obtener más información sobre este tema y, en concreto, sobre el procesamiento profesional de vidrio (desde el rectificado y el pulido hasta el reavivado cuidadoso de los bordes) visite nuestro sitio web en: https://blog.lisec.com/right-vertical-glass-edge-processing
Nobento: una mirada al futuro
Los empleados y las empleadas de Nobento son cruciales para el éxito a largo plazo de la empresa, puesto que son ellos quienes acuden cada día al trabajo con todo su afán y espíritu emprendedor, y buscan ya hoy soluciones de vanguardia para satisfacer las futuras necesidades de los clientes haciendo uso de un alto grado de innovación.
“La innovación está impulsada por las necesidades del mercado y la demanda resultante”, aclara el director general, Andrea Alessandrini. En apariencia, las ventanas modernas apenas se diferencian de los productos de la década de 1980; pero, desde un punto de vista técnico, las ventanas actuales juegan en una liga completamente diferente. Para poder satisfacer la demanda de productos cada vez mejores y de mayor calidad, es imprescindible, sobre todo en lo que respecta a la maquinaria propia, trabajar con un socio de primera clase, líder en el sector. “Es a través de una sólida colaboración, como la que tenemos con LiSEC, que seguirá siendo posible resolver juntos los problemas de innovación y automatización, y afrontar estos emocionantes desafíos técnicos en el futuro”.