Finstral y LiSEC: una asociación marcada por la innovación sostenible y la producción fiable de ventanas
Finstral es una empresa familiar fundada en 1969 por los hermanos Oberrauch y, con más de 50 años de historia empresarial, puede presumir con razón de ser la pionera en la construcción de ventanas en Tirol del Sur. Con aprox. 1650 empleados y 14 sedes, cuatro de ellas en Alemania y diez en Italia, Finstral tiene en sus manos toda la cadena de valor de la construcción de ventanas y es, desde 2020, una empresa familiar de segunda generación con las miras puestas en seguir cosechando éxitos de manera sostenible. Dicha sostenibilidad abarca desde el desarrollo de perfiles y la producción de vidrio hasta el montaje final. La empresa lleva utilizando productos LiSEC y ampliando su parque de máquinas LiSEC desde 1980.
Finstral: calidad, sostenibilidad e innovación en el punto de mira
Finstral ofrece una amplia cartera de productos: desde productos como FIN-Window y FIN-Project en diversos materiales y diseños, hasta puertas de entrada (FIN-Door), puertas correderas (FIN-Slide) y paredes acristaladas (Fin-Vista). Gracias a su modularidad, calidad, durabilidad y estética, los clientes se decantan por las claras ventajas que ofrecen los productos Finstral.
Además de hacer hincapié en la alta calidad y en la fiabilidad de entrega de sus productos, esta empresa de Tirol del Sur concede una gran importancia a la sostenibilidad y la planificación previsora del futuro; entre otras medidas, Finstral prevé conseguir su neutralidad climática para 2030. Este objetivo se ha visto respaldado por un seguimiento constante desde 2012 y la obtención de la certificación medioambiental ISO 50001. Actualmente la empresa ya emite cerca de un 80 % menos CO2 y únicamente hace uso de energía verde. Por otro lado, las palabras que están en boca de todos, digitalización y automatización, realmente se han puesto en práctica en la empresa y son herramientas fundamentales de sus empleados. En este sentido, lo que se busca es incrementar la motivación de los empleados y sustituir, con ayuda de las herramientas digitales, los procesos de trabajo redundantes por tareas más exigentes.
LiSEC y Finstral: innovación, competencia y fiabilidad
Finstral y LiSEC dieron comienzo a su larga y fructífera asociación en los años 80 del siglo pasado. Finstral vio en LiSEC a un socio competente, innovador y fiable. “LiSEC no diseña ni construye nada sin visión de futuro. Esto requiere unos conocimientos técnicos con los que LiSEC cuenta sin lugar a dudas. Ello queda patente tanto en la producción de la propia LiSEC y en la planificación de la producción en las instalaciones de sus clientes como en el desarrollo de proyectos nuevos”, afirma Florian Oberrauch, uno de los directores generales de Finstral. “Un factor importante para la competencia técnica de LiSEC y, en consecuencia, para su éxito a nivel interno son sus experimentados empleados. La empresa lleva a cabo muchos retoques y está constantemente probando cosas nuevas. La conexión entre las máquinas y el software es testigo de la fuerza innovadora de la empresa, al igual que las soluciones integrales all.in.one:solutions. La fiabilidad de LiSEC queda reflejada en la longevidad de sus máquinas, que funcionan sin inconvenientes durante largos periodos de tiempo y contribuyen así a la eficiencia y la productividad de la empresa”.
Finstral en su sede de Oppeano: el procesamiento de vidrio altamente automatizado se traduce en eficiencia y calidad
Una de las producciones más impresionantes de Finstral se encuentra cerca de Verona, en Italia, en una planta que emplea procesos de producción altamente automatizados con máquinas LiSEC. Esta no es solo una clara pieza de exposición para LiSEC, sino todo un orgullo para Finstral, que se complace de poder mostrar a sus clientes esta instalación de producción perfectamente diseñada.
La fábrica dispone de un almacén de vidrios de gran tamaño con una solución de carga de vidrio PKL/SBH (FlyOver) de LiSEC. Una característica especial es la retirada con cargador interno, por la que un camión entra directamente en el almacén, deposita una rejilla de vidrio y vuelve a salir. El puente con ventosas PKL/SBL retira la hoja de vidrio directamente del bastidor del camión y la transporta a las mesas de carga para su recorte o la almacena en otra ubicación del almacén de vidrios. Este proceso es completamente automático y no requiere la intervención manual del operario.
Asimismo, solo es necesario un único almacén de planchas remanentes (RPS), ya que desde las tres líneas de corte se puede operar un RPS central. Para el recorte de vidrio se dispone, entre otras, de una instalación GFB con una solución de puente doble VSL-A. Esta configuración completamente automática permite un recorte preciso y eficiente del vidrio laminado. Otra GFB de LiSEC con una VB como sistema de recorte combinado está equipada con una mesa de tronzado en la que se procesa el vidrio manualmente. A continuación, el operario introduce las hojas de vidrio acabadas en el sistema de clasificación a través de una estación vertical de medición y alimentación. El recorte flotante puro a través de una ESL-RS ofrece un sistema automático de rotura en X e Y, lo cual aumenta aún más la eficiencia. El operario de la mesa de tronzado solo es responsable de las roturas en Z y las roturas remanentes, y desplaza las hojas de vidrio horizontalmente sobre la mesa de colchón de aire hacia el sistema de clasificación. La VSL-A se comporta de manera similar: la hoja de vidrio recién cortada simplemente se desliza sobre el colchón de aire hasta la mesa basculante y después se introduce en el sistema de clasificación. Otra ventaja de esta instalación es la posibilidad de que el operario pueda comprobar la calidad de las hojas de vidrio al mismo tiempo que se transportan sobre el colchón de aire. Esto no solo incrementa la eficiencia del proceso, sino que, además, garantiza una alta calidad del producto.
Tras el recorte, las hojas de vidrio pasan por varios pasos de procesamiento y pueden utilizarse directamente para la producción de vidrio aislante o seguir procesándose, para lo que se tienen a disposición una máquina KSD de LiSEC, una instalación de lavado de LiSEC y un escáner para el control de calidad. A continuación, las hojas de vidrio llegan al sistema de clasificación y de ahí pasan en dirección a la línea de vidrio aislante. Finstral opera dos líneas de vidrio aislante, cada una con su propia máquina de procesamiento. Después de la lavadora, hay otro escáner de calidad en ambas líneas.
Uno de los aspectos más destacables de la producción de Finstral es la VSL-A de LiSEC para el corte de vidrio laminado. La lógica con la que las dos mesas de corte trabajan juntas y se comunican entre sí ha ido mejorando constantemente desde los primeros meses. “Cuando trabajas con LiSEC, formas parte de un equipo. Ambas partes se reúnen para encontrar la mejor solución. Esta comunicación honesta con LiSEC es algo que apreciamos enormemente”, explica Florian Oberrauch, director general de Finstral. Las optimizaciones que resultan de estas reuniones han permitido incrementar considerablemente el volumen de producción. Hoy en día, Finstral logra fabricar más de 30 placas de tamaño Jumbo por turno. La utilización óptima de las dos instalaciones de corte ha supuesto un gran avance, puesto que, con solo dos instalaciones, se puede cortar tanta cantidad como normalmente sería posible con tres instalaciones de corte. Esto, a su vez, ahorra espacio y reduce el volumen de inversión.












