• Blog
  • Contacto
  • Descargas
  • Hotline & Onlinesupport
  • Login MyLiSEC
  • HISTORIAS DE ÉXITO
  • ES 

    Seleccione su idioma

    • English
    • German
    • Chinese
    • Italian
    • Spanish
    • French
    • Hungarian
LiSEC Logo
  • Blog
  • Contacto
  • Descargas
  • Hotline & Onlinesupport
  • Login MyLiSEC
  • HISTORIAS DE ÉXITO
  • ES 

    Seleccione su idioma

    • English
    • German
    • Chinese
    • Italian
    • Spanish
    • French
    • Hungarian
  • Soluciones
    Resumen de sistemas y líneas
    • Linea de corte
    • Sistemas logísticos
    • Línea de vidrio aislante
    • Línea de procesamiento de vidrio
    • Línea de Vidrio Laminado
    • Máquinas y líneas usadas
    Máquinas individuales
    • Corte de vidrio
    • Producción de vidrio aislante
    • Sistema de clasificación y logística
    • Producción de vidrio laminado
    • Transformación de vidrio plano
    • Economía circular
    • Máquinas usadas
    Software
    • Business Solutions
    • Production Planning
    • Manufacturing Execution
    • Supplemental Tools
  • Competencia
    Después de la venta / servicio
    • LÍNEA DIRECTA Y SOPORTE EN LÍNEA
      LÍNEA DIRECTA Y SOPORTE EN LÍNEA
    • LiSERV
      LiSERV
    • MyLiSEC
      Portal de clientes MyLiSEC
    • LiSEC Formación
      LiSEC Formación
    • Spare Parts
      Spare Parts
    • LONGLiFE
      LONGLiFE
    • Inspection and Maintenance
      Inspection and Maintenance
    • Claim Management
    • LiSAIR Express Delivery
      LiSAIR Express Delivery
    • FAQ
      FAQ
  • Carreras
  • Noticias
    Noticias
    Historias de Éxito
    Eventos
    LiSEC Boletín
    Contacto de prensa
    Lista de correo de prensa
    Descargas
  • Sobre LiSEC
    Empresa
    Dirección
    Historia
    Compras
    Contacto
  • LiSEC
  • Historias de Éxito
  • glasstec 2024: el proceso de corte en el estand de LiSEC

glasstec 2024: el proceso de corte en el estand de LiSEC

9 de octubre de 2024

Vea en directo el recorte de vidrio laminado más rápido, altamente automatizado y optimizado, en el estand de LiSEC A64 en el pabellón 17 de la feria glasstec de Düsseldorf.

 

Este año LiSEC se presenta en la feria glasstec de Düsseldorf con el lema “Los 360° del procesamiento de vidrio”, como proveedor de soluciones todo en uno “all.in.one:solutions” del sector del procesamiento de vidrio plano a nivel mundial. En el punto de mira: la mesa de corte para vidrio laminado altamente automatizada de LiSEC en combinación con un sistema de recorte de vidrio flotante y un sistema de descarga robotizada. Daniel Schörghuber, jefe de Gestión de Productos de Corte de Vidrio en LiSEC, cuenta con más de 10 años de experiencia en el diseño y la gestión de productos para instalaciones de corte. En esta entrevista, nos ofrece unas primeras pinceladas de esta línea de instalaciones.

/
/
Sr. Schörghuber, ¿qué va a exponer LiSEC este año en el área de corte de vidrio en la feria glasstec de Düsseldorf?

Daniel Schörghuber: Este año estamos encantados de poder exhibir en directo en la feria glasstec de Düsseldorf el proceso de recorte de vidrio laminado más rápido y automatizado con el que contamos actualmente gracias al doble puente de la VSL-A.

Esta instalación integra una combinación de la optimización del proceso de recorte con un sistema patentado de calentamiento de película selectivo por infrarrojos (“Selective Infra Red” o SIR, por sus siglas en inglés) y un sistema de control de carga único, inteligente y dinámico de ambos puentes conocido como “equilibrio de carga dinámico” (“Dynamic Load Balancing” o DLB, por sus siglas en inglés).

La mesa de corte para vidrio laminado con nuestra instalación optimizada de recorte de vidrio flotante (la DSC-A) se combina con la posibilidad innovadora de un sistema de eliminación de capas.

Tras el recorte, los vidrios se giran en la posición correcta y se marcan con láser con nuestra nueva estación de marcado de láser de cericom (C-Mark). Por último, las hojas de vidrio recién recortadas se descargan de forma completamente automática por medio de un robot. Los datos de potencia y producción se demuestran en tiempo real con ayuda de un nuevo producto de software denominado lis.analytics.

¿Por qué lleva LiSEC precisamente esta máquina a glasstec?

Daniel Schörghuber: LiSEC es conocido en la industria mundial del procesamiento de vidrio plano por ser un proveedor de soluciones “todo en uno”, en particular por la producción de instalaciones de fabricación de vidrio aislante. Para hacer justicia al lema de la feria, “Los 360° del procesamiento de vidrio”, y demostrar el estado actual de la tecnología en el sector del recorte de vidrio, decidimos presentar esta variante de línea altamente automatizada.

Cabe destacar que en los últimos años se ha producido un fuerte aumento de la cuota de vidrio laminado, sobre todo en las empresas que procesan vidrio aislante.

En el pasado empleábamos tres puentes de recorte de vidrio laminado de seguridad, los cuales eran responsables del corte X, Y y Z respectivamente. Ahora solamente necesitamos dos puentes, que producen más y con un mayor grado de automatización gracias al uso inteligente y dinámico del “doble puente”.

¿Cuánto tiempo llevan desarrollando esta máquina y en qué aspectos técnicos se han centrado?

Daniel Schörghuber: La primera instalación de doble puente VSL-A se entregó a nuestro cliente Finstral en Italia en el año 2021. El objetivo era claro: optimizar la instalación de la mejor manera posible en estrecha y constante coordinación con el cliente. Las posibles mejoras se transmitieron rápidamente al departamento de Desarrollo Técnico de LiSEC durante la producción. Con la ayuda de un gemelo digital se simulaban situaciones y se probaban mejoras por adelantado, antes de proceder a actualizar la instalación. El propósito de estas actualizaciones era mejorar tanto la disponibilidad como el rendimiento. En la actualidad, un gran número de clientes satisfechos se benefician de nuestro trabajo en común con Finstral. Además de la optimización continua, otro punto clave ha sido el concepto modular y, en consecuencia, la posibilidad de ofrecer una ampliación modular a nuestros clientes ya existentes.

¿Cómo está estructurado el concepto modular?

Daniel Schörghuber: El concepto modular comienza con un almacén de vidrios automatizado que se combina con una instalación de eliminación de capas o de eliminación del saliente de la lámina de vidrio laminado de seguridad y el primer recorte en la VSL-A con correas transportadoras. Esto permite a los clientes que ya cuentan con una VSL-A aprovechar el alto nivel de automatización y un ritmo de producción de hasta 45 hojas de vidrio por hora con un desperdicio mínimo. En este caso, se habla de un “puente único”, ya que solo se dispone de una VSL-A en el ensamblaje de las líneas.

Con una actualización de una VSL-A adicional con campos de transporte, el “puente único” puede ampliarse a un “puente doble”, que incluye un sistema inteligente de control dinámico de carga (DLB) y puede alcanzar una producción de hasta 75 hojas de vidrio por hora. Esta variante de línea puede combinarse con un campo giratorio de hojas de vidrio y un sistema de clasificación o un robot de recogida que incluya el marcado por láser.

La base del concepto modular puede establecerse mediante la sustitución de un puente de vidrio laminado LiSEC existente por un nueva VSL-A de “puente único”.

En pocas palabras, ¿cuáles son las 3 ventajas principales de esta variante de máquina?

Daniel Schörghuber: Aparte de las ya mencionadas, como que esta instalación de corte de vidrio laminado es la más rápida del mercado para los productores con certificación ISO habituales, está altamente automatizada y es modular, de forma que se puede crear una instalación completamente automática, también cabe mencionar:

  • Una calidad de bordes perfecta con un desperdicio mínimo
  • La reducción de la probabilidad de rotura durante la producción y en el sistema de vidrio aislante instalado
  • Su ergonomía y seguridad en el manejo
¿A qué tendencias futuras puede darse respuesta con esta máquina?

Daniel Schörghuber: La proporción de vidrio laminado de seguridad ha aumentado enormemente en los últimos años y, en mi opinión, seguirá creciendo. La automatización y la menor intervención de los operarios en la instalación no solo son necesarias a causa de la escasez de mano de obra cualificada, sino también en lo que concierne a la calidad y seguridad en el lugar de trabajo.

Los operarios de las máquinas se convierten en supervisores que controlan las instalaciones y que ya no tienen que girar, colocar, separar o retirar el vidrio. La instalación se encarga ahora del proceso y elimina de forma automática los restos de vidrio, por ejemplo. Esto contrasta significativamente con lo que ocurría anteriormente, cuando el operario debía retirar cada resto de vidrio manualmente y adaptar la instalación siempre de manera óptima al grosor del vidrio. Ahora la máquina lo hace todo automáticamente produciendo una calidad de recorte uniforme.

Para visualizar la complejidad del proceso de recorte, ofreceremos durante la feria un taller en el que trabajaremos directamente en la instalación. La atención en este caso se ha centrado en los factores que influyen en el recorte del vidrio, con el objetivo de que los conocimientos adquiridos puedan aplicarse también a cualquier instalación existente.

Además, durante el desarrollo se tuvo muy en cuenta el tema de la sostenibilidad. Para ahorrar energía, las resistencias de nuestro calentamiento selectivo por infrarrojos (SIR) están segmentadas y estructuradas en módulos calefactores de 900 mm. Así pues, para un corte de 800 mm de longitud solo se enciende un módulo, por ejemplo. Dependiendo de la longitud del vidrio, la instalación activa otros módulos de SIR adicionales.

Cuadro informativo:
  • Hasta aprox. 45 hojas de vidrio (piezas) cortadas por hora con un “puente único” VSL-A (cortes en X-Y-Z)
  • Hasta aprox. 75 hojas de vidrio (piezas) cortadas por hora con un “puente doble” VSL-A (cortes en X-Y-Z)
  • Modelo con un sistema de equilibrio de carga dinámico (“Dynamic Load Balancing” o DLB), control dinámico de la carga del “puente doble” para obtener el máximo rendimiento
  • Modelo para longitudes de corte de 3,7 m, 4,7 m o 6,1 m
  • Recorte de vidrio laminado de 22.1 (4,38 mm) a 10.10.12 (24,56 mm) de grosor del vidrio, con una precisión de ±0,4 mm y hasta 140 m/min de velocidad de corte
  • Cortes, rupturas y separaciones de vidrio laminado completamente automáticos hasta una longitud mínima de corte de los bordes de 20 mm
  • Giro automático de las traversas hasta la dimensión máxima y el grosor máximo del vidrio antes del recorte
  • Regulación de la presión de corte electrónica y análisis del desgaste de la rueda de corte
  • Un mantenimiento especialmente bajo y alta disponibilidad de la instalación
  • Fácil manejo gracias a la interfaz gráfica con pantalla táctil
glasstec_cutting.zip (29 MB)
Claudia Guschlbauer

Por favor, contácteme.

No dude en contactarnos si tiene más preguntas.

Claudia Guschlbauer
Director of Marketing & Corporate Communications

Tel:: +43 7477 405-1115
Móvil: +43 660 871 58 03
E-mail: claudia.guschlbauer@lisec.com

Contact E-MailContact FormGeneral Information

Me gustaría recibir información de los nuevos productos y servicios de LISEC.

Síguenos

Sobre LiSEC
  • Localizaciones & Contacto
  • Empresa
  • Compras
  • Carreras
Servicio
  • Formación
  • FAQ
  • LiSERV
  • MyLiSEC
Noticias
  • Noticias
  • Eventos
  • Descargas
  • Contacto de prensa
  • Boletín
  • Copyright © 2025 LiSEC
  • Aviso legal
  •  
  • Política de privacidad
  •  
  • Configuración de cookies
  •  

all.in.one:solutions