VENTORA y LiSEC: la solución perfecta para un aprovechamiento imbatible de los espacios reducidos
¿Cómo optimizar el rendimiento de la producción en un espacio limitado y, al mismo tiempo, conectar máquina que están separadas en distintos espacios?
VENTORA y LiSEC han superado otro reto más desarrollando una solución óptima que se adapta perfectamente a las condiciones locales de VENTORA y sienta las bases para lograr los objetivos estratégicos de automatización de la empresa.
VENTORA, que hasta julio de 2023 era conocida como JELD-WEN Australasia o STEGBAR, es líder en el desarrollo y en la producción de ventanas y puertas. La empresa, reconocida por su diseño innovador, su inigualable artesanía y su excelente servicio al cliente, lleva más de 50 años suministrando ventanas y puertas de alta fiabilidad para viviendas, pisos y edificios comerciales.
VENTORA diseña y fabrica una amplia gama de ventanas, puertas, mamparas, duchas y productos similares.
Dave Pakeman trabaja desde 2014 como director de operaciones en VENTORA, ubicada en Rowville, Australia, y puede echar la vista atrás a décadas de experiencia en la industria del vidrio.
Cuando comenzó su trayectoria en los años ochenta, aún se enfrentaba a procesos de producción manuales en el sector del acabado del vidrio. Tras unos años de cambio de sector, en los que se dedicó a la producción de ventanas, regresó para descubrir que el sector del acabado del vidrio había evolucionado considerablemente gracias a la mecanización y creación de redes. Hoy en día el objetivo es fabricar productos a través de procesos altamente automatizados y, en lo posible, entregarlos al cliente final con la mayor brevedad.
Es imprescindible contar con una instalación altamente integrada que apoye a las células de la máquina durante el proceso de producción mediante una logística de carros de estantes con compartimentos y una solución automatizada de LiSEC. De esta manera, la fábrica de VENTORA (conocida entonces como JELD-WEN Australasia) se convirtió en la primera instalación altamente automatizada para la producción de mamparas de ducha, entre muchos otros productos.
¿Cómo se puede maximizar la capacidad de producción con una superficie limitada?
Todo es posible. Para poder aprovechar al máximo un espacio limitado, se requieren una amplia experiencia, conocimiento del producto, creatividad, una actitud poco convencional e ideas poco ortodoxas a la hora de poner en práctica las distintas soluciones.
“El equipo técnico de LiSEC es muy innovador con sus planteamientos y propuestas, y siempre consigue encontrar una solución adecuada para afrontar los desafíos”, afirma Dave Pakeman, responsable de la compleja red de sistemas de VENTORA. Además de los especialistas de LiSEC, también participó en la planificación y ejecución del proyecto Matthias Schöbl, jefe de ventas de software, en calidad de experto en automatización de LiSEC:
“Después de tantos años, siempre es un placer volver a ver esta instalación automatizada que requiere tan poca intervención manual. Las máquinas, que originalmente se suministraban con carros de estantes con compartimentos, y las diversas ampliaciones con soluciones de depósito intermedio demuestran la flexibilidad de la solución automatizada ofrecida por LiSEC. Por otro lado, la ampliación de la instalación de procesamiento de vidrio para incluir la producción de vidrio aislante suponía un reto logístico. En lugar de seguir desarrollando el concepto existente de carros de estantes con compartimentos, lo combinamos con la solución de depósito intermedio disponible. Las restricciones de espacio se resolvieron estableciendo áreas automáticas de depósito intermedio en la entreplanta y conectando automáticamente la línea de vidrio aislante. Además, el depósito de envío de vidrio individual ha flexibilizado la producción, ha reducido al mínimo el trabajo de clasificación manual y ha incrementado el rendimiento de la producción. Esta instalación de la que he tenido el honor de ocuparme durante más de 15 años, demuestra el éxito de las ampliaciones y la adaptación a las exigencias del dinámico mercado del vidrio que nuestros clientes afrontan a diario”.
Lo más destacado de la producción VENTORA es el depósito de almacenamiento intermedio instalado en la entreplanta, que puede abastecer a las máquinas de la planta baja mediante una lanzadera de transporte de LiSEC, ofreciendo así más opciones en un espacio limitado. En última instancia, esto ha abierto una tercera dimensión para el acabado del vidrio.
El proceso de VENTORA es, en concreto, el siguiente:
el almacén de vidrios PKL de LiSEC con almacén de planchas remanentes va seguido de una GFB para cortar el vidrio flotante y una mesa de corte ESL de LiSEC con sistema automático de rotura en X, Y y Z, que a su vez está conectado con una KSR y KSV de LiSEC, es decir, una máquina de aristado de bordes de vidrio para rectángulos y formas especiales.
En lugar de una instalación de clasificación normal, se instaló un sistema automático de carros de estantes con compartimentos (FWA) de LiSEC, que está acoplado a varias estaciones, como una WSL de LiSEC, es decir, una instalación de corte por chorro de agua de LiSEC, así como varias rectificadoras y un horno de templado. Los carros de estantes con compartimentos cargan automáticamente el horno de templado; la bancada de templado se crea automáticamente, se transporta al horno de templado y se retira de nuevo automáticamente mediante las mesas de rodillos y de baños (RWF) de LiSEC.
A continuación, se clasifican las hojas de vidrio. Aquí es donde entra en juego la innovadora solución de LiSEC para VENTORA.
Las hojas de vidrio se colocan en secuencia de embalaje en la GAL de LiSEC (una línea de embalaje que coloca las hojas de vidrio en la estantería con la ayuda de asientos de cordón) o las hojas de vidrio se transportan hacia arriba mediante una lanzadera de transporte SHL de LiSEC hasta la entreplanta, donde se encuentra una unidad de almacenamiento adicional. Tanto la línea de vidrio aislante VSA de LiSEC como la línea situada en el otro extremo de la nave pueden alimentarse en la secuencia correcta a través de esta entreplanta. Por tanto, las vías de transporte ofrecen la posibilidad de conectar las zonas de las máquinas de la planta baja a través de la entreplanta sin ocupar ni bloquear la superficie de producción. Los depósitos se planificaron de manera óptima.
¿Cómo están conectados entre sí los sistemas y las máquinas?
Soluciones optimizadas gracias al uso del software adecuado
“El software de LiSEC es extraordinario, pues nos permite una operación altamente automatizada de toda la instalación y la integración de máquinas de terceros es posible sin ningún problema”, describe Dave Pakeman el software de LiSEC utilizado. El software de LiSEC instalado cubre en gran medida todos los pasos del proceso e incluye order, para la gestión de pedidos o el procesamiento de ofertas y pedidos; cadcam, una solución CAD de LiSEC o un programa de diseño para el procesamiento de vidrio plano; prod, un software de LiSEC para la organización y la planificación de secuencias de producción; e ident, que informa al usuario sobre datos relevantes como informes sobre rotura y finalización; así como herramientas de software de LiSEC para la gestión de fábricas como autofab, lineserver, perfectscan y mon.
“Cuando describo los argumentos de venta exclusivos de LiSEC a otra persona del sector, siempre destacan los aspectos que más les convencen, a saber: automatización y software de un solo proveedor”, afirma Dave Pakeman. “Todo está interconectado y solo necesitamos una persona de contacto. Desde el momento en que se registra el pedido, ya no tiene uno que preocuparse de nada más: las secuencias de producción se planifican sin problemas. Además, las instalaciones de LiSEC han demostrado ser más que fiables”.
La gran ventaja de una buena colaboración: soporte en todos los aspectos
VENTORA también ha encontrado en LiSEC un socio competente a la hora de vender su sistema de vidrio laminado, el cual no se utiliza habitualmente. La búsqueda de un comprador recibió todo el apoyo de nuestro socio y concluyó con éxito.
[1] En julio de 2023, JELD-WEN Australasia se convirtió en VENTORA y pasó a formar parte de la cartera de empresas de Platinum Equity.












