Grupo Madrugada: cosechando éxitos con calidad
Desde hace casi 20 años, el grupo Madrugada produce ventanas de PVC y PVC/aluminio en su planta de Palota, en la región occidental de Bihor, en Rumanía. El lema del fundador y propietario exclusivo de la empresa, Sergiu Turcu, sobre producir una “calidad excepcional para clientes apasionados” ha sido siempre el motor y el secreto del éxito de esta empresa, que actualmente está entre los tres fabricantes de ventanas más importantes del mercado rumano. En el amplio espacio de la empresa, que cuenta actualmente con más de 40 000 m² de superficie de producción y la posibilidad de continuar creciendo, trabajan más de 400 empleados en una producción a dos turnos. En el año 2020 su facturación anual fue de 44 millones de euros. Para fabricar diariamente hasta 1200 ventanas de PVC y de PVC/aluminio se hace uso de un gran almacén para distintos tipos de perfiles de PVC, una instalación automática de recubrimiento de láminas para el acabado de la superficie de los perfiles de PVC, así como numerosas instalaciones automáticas de corte y soldadura con el diseño más moderno.
En el marco de la visita de uno de los directores generales de LiSEC, el director financiero Oliver Pichler, el jefe de producción de vidrio aislante, Beniamin Buta, nos cuenta durante una entrevista por qué el grupo Madrugada se decidió por el montaje de su propia planta de producción de vidrio aislante en 2019. Además, el jefe de producción aporta su visión acerca del desarrollo futuro de la empresa y explica por qué las soluciones de una sola fuente de LiSEC ofrecen, además de su altísima calidad, otras muchas ventajas para lograr el éxito.
LiSEC: EL GRUPO MADRUGADA, CON UN CRECIMIENTO SIGNIFICATIVO DESDE 2003, ESTÁ ENTRE LOS TRES PRIMEROS DE RUMANÍA Y YA EXPORTA MÁS DEL 30 % A LA UE. ¿CUÁNDO Y POR QUÉ DECIDIERON ENTRAR EN LA FABRICACIÓN DE VIDRIO AISLANTE?
Sr. Buta: Ya a finales de 2018 y, en concreto, en vista del importante crecimiento experimentado, el fundador y propietario de la empresa, Sergiu Turcu, empezó a plantearse la posibilidad de producir él mismo el vidrio aislante para las ventanas de PVC y, de esta forma, fabricar en un futuro el producto final al 100 %. Las principales razones que motivaron esta decisión fueron la necesidad de depender menos del mercado y mejorar el nivel de calidad invirtiendo en tecnologías de producción de última generación. A principios de 2019 se entabló contacto con LiSEC y, a continuación, se realizó un primer análisis de datos y un diseño de la capacidad de la futura producción de vidrio aislante. Para lograr el objetivo fijado, diseñar una de las instalaciones de fabricación más modernas y apoyar la planificación de la nave de producción, LiSEC empleó desde el principio sus exhaustivos conocimientos técnicos especializados para soluciones de llave en mano. Gracias a esta ventaja en conocimientos que recibimos de LiSEC, por una parte, durante la planificación del área de producción y, por otra parte, mediante la transferencia de conocimientos relativos a la manipulación del vidrio y al proceso de planificación de la producción pudimos arrancar de cero a cien nuestra propia fabricación de vidrio aislante en muy poco tiempo y sin tener amplios conocimientos previos.
LiSEC: ¿CÓMO FUE EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y EL ALCANCE?
Sr. Buta: Al inicio del proceso de planificación se tuvieron en cuenta los datos actuales de nuestra necesidad de vidrio aislante, las tendencias de desarrollo futuro y el grado de automatización deseado, a fin de estimar la producción futura. Desde el principio tuvimos claro que queríamos implantar una producción de vidrio aislante muy automatizada y bien conectada, de manera que la manipulación manual de las hojas se redujera al mínimo. Nos decantamos por un tope de clasificación, que también podemos ampliar en caso necesario. De este modo, garantizamos una producción continua y seguimos teniendo flexibilidad. A lo largo de toda la planificación, LiSEC también tuvo presente la capacidad de ampliación futura, lo cual está demostrando ser otra de las ventajas de trabajar con un socio con una amplia experiencia en proyectos de esta envergadura. En concreto, hemos optado por las siguientes opciones:
Instalaciones y máquinas
- Almacén de vidrios con sistema de alimentación FlyOver para una flexibilidad especialmente alta (PKL + SBH)
- Instalación de corte lineal e instalación de tronzado automática para vidrio flotante (SprintCut)
- Recorte automático de vidrio laminado con desperdicio especialmente bajo (VSL-A)
- Sistema de tope y clasificación con lanzadera para una manipulación mínima de las hojas (ASM + SHL)
- Instalación de aristado de bordes del vidrio con cinta diamantada para obtener la mejor calidad de bordes (KSR + KSV)
- Línea de vidrio aislante con aplicador para separadores termoplásticos, prensa de llenado de gas e instalación de sellado para a unión de bordes (TPA, AGP, VFL)
Software
- Sistema de planificación de los recursos de la empresa (ERP) para la gestión de pedidos (gps.order)
- Planificación de producción y monitorización (gps.prod)
- Control del estado de la máquina (lis.assetcheck)
- Planificación y soporte del proceso de entrega (lis.delivery)
LiSEC: ¿QUÉ ASPECTOS FUERON DETERMINANTES PARA QUE ELIGIERAN LA SOLUCIÓN TODO EN UNO DE LiSEC Y CUÁLES SON SUS VENTAJAS?
Sr. Buta: La razón fundamental para decidirnos por LiSEC fue poder obtener las máquinas y el software de una misma fuente. Para una producción altamente automatizada, la clave del éxito son los sistemas de información y las interfaces con las instalaciones. Ya sea el registro de pedidos o la planificación de la producción, todo debe interactuar con las instalaciones y el estado de productos concretos debe estar disponible en directo. Si añadimos a esto la tecnología punta y la alta disponibilidad de las instalaciones que ofrecen los productos de LiSEC, no cabe duda de que fue la decisión correcta.
LiSEC: ¿CÓMO SERÁ EL DESARROLLO FUTURO DEL GRUPO MADRUGADA? ¿CUÁLES SON SUS OBJETIVOS?
Sr. Buta: Nuestro objetivo es continuar optimizando paso a paso con LiSEC la línea de vidrio aislante. Para ello, analizamos juntos los datos, identificamos el potencial de mejora de nuestra empresa y optimizamos los procesos. A continuación, ampliaremos la producción con otro turno de producción y, de esta forma, aumentaremos una vez más nuestra capacidad de producción. Asimismo, a medio plazo empezaremos a planificar y poner en marcha una instalación de templado y ampliaremos la instalación de corte, así como el tope de clasificación. Además, invertiremos en otra línea de vidrio aislante para separadores termoplásticos. Tenemos la suerte de que la demanda de nuestros productos de alta calidad está evolucionando positivamente y aprovecharemos esta oportunidad en el futuro.