Cerca del cliente: objetivos totalmente logrados gracias a una óptima gestión del proyecto
Desde su fundación en 1978, Lumon ha traspasado ampliamente las fronteras de Finlandia estableciendo las nuevas pautas a seguir en el acristalamiento de balcones y terrazas, además de los revestimientos para balcones. Esta empresa internacional está activamente presente en más de 20 países y cuenta con más de 40 años de experiencia. 2019 ha sido el año de las inversiones, tras los 138 millones de euros de facturación conseguidos en 2018 y sus más de 1000 empleados y empleadas. El principal foco de atención se centró en ampliar, construyendo una nueva nave para conseguir espacio adicional y más capacidad para el procesamiento de vidrio.
Lumon es una empresa con firmes valores: Para ella, la expresión «Cerca del cliente» no son meras palabras, sino que va estrechamente unida al cumplimiento de las promesas realizadas al cliente, sobre todo en lo referente a las fechas acordadas. Esta exigencia en cuanto a la fiabilidad requiere también contar con un socio que sea tan competente como de confianza.
Lumon cuenta con su propio departamento de investigación y desarrollo que le permite reconocer las tendencias actuales y convertirlas en productos de alta calidad para sus clientes. Para que sus productos y los nuevos desarrollos se mantuvieran acordes a los tiempos que corren, la empresa tuvo que ampliar su parque de máquinas y la superficie de producción. Ahora cuenta con 4600 metros cuadrados adicionales de superficie de producción que no sólo ofrece espacio suficiente para la fabricación de productos convencionales y de nuevos desarrollos, sino que también han permitido ampliar los puestos de trabajo contratando a 40 nuevos trabajadores y trabajadoras de producción, además de otros 7 empleados.
Colaboración a lo largo del tiempo. Cumplimos nuestras promesas
La cooperación entre Lumon y LiSEC comenzó en 2007. En aquel momento, ese primer proyecto también supuso el primer gran reto para Pekka Oikarinen en su nuevo puesto como director de inversiones de Lumon. «Por aquél entonces se trataba de un proyecto enorme: cambiar la operación manual por la automática», recuerda. Ya en esa época los empleados de LiSEC pusieron sus conocimientos expertos su disposición, haciendo el seguimiento del proceso desde la planificación hasta su implementación final.
El activo de maquinaria de Lumon consta de un almacén de vidrios, que además de sus soportes de cojinetes fijos también dispone de 13 superficies de colocación para bastidores-cargadores interiores. Así, tras el suministro de los proveedores de vidrios, las placas de apoyo pueden recogerse desde sus bastidores de forma completamente automática mediante el sistema de envío de pórtico y llevarse a corte.
Los dos sistemas de clasificación se alimentan a través de líneas de corte y tronzado altamente automatizadas. Estos sistemas de clasificación ofrecen la ventaja de almacenar el vidrio «optimizado en cuanto a desperdicios» y de poder alimentar en la secuencia requerida a las máquinas vecinas que están al otro lado.
Por aquél entonces, el sistema de clasificación de Lumon era el primero en su clase en salir de Austria en dirección al lugar del cliente.
En los años 2015/2016 se añadió una nueva instalación de láminas de LiSEC.
Desarrollo competente y fiable de proyectos
En 2019 se dio el pistoletazo de salida a un nuevo proyecto con un volumen total de inversión de 16 millones de euros dedicados no sólo a la construcción de una nueva nave y su equipamiento de máquinas, sino también a inversiones en los demás activos de maquinaria y en los sistemas de software.
El último proyecto de inversión cerrado abarca un nuevo segundo sistema de envío de pórtico y otra línea de corte automática con dispositivo de tronzado X e Y automáticos. Además, se instaló otro sistema de clasificación que va integrado mediante lanzadera a la conexión de sistema por el lado de la entrada y salida. La carga automática del «Double-Edgers» (cortadora de bordes doble) se realiza a través de secciones de transporte verticales y una mesa basculante. El sistema de clasificación también permite realizar la introducción y expulsión individual de los procesos de producción para pasos de procesamiento manuales y semiautomáticos mediante entrada y salida separadas.
A pesar de algunos retos que presentaban las diferentes alturas del suelo en las zonas nuevas y antiguas de la nave, la puesta en marcha y el arranque del sistema de clasificación se efectuó sin fallos, lo cual es una prueba más del desarrollo competente y fiable del proyecto.
«Desde que comenzamos nuestra colaboración con LiSEC en el año 2007 se ha ido desarrollado un entendimiento excelente entre ambas partes. Por eso decidimos volver a contar con LiSEC como socio de colaboración en este nuevo proyecto. El hecho es que LiSEC actúa como empresa igual que nosotros: intenta estar cerca del cliente, escucharlo, entenderlo y encontrar una solución acorde para él. El departamento de gestión del proyecto trabajó con nosotros magníficamente durante todo el tiempo», señala con entusiasmo Pekka Oikarinen el responsable de inversiones en Lumon. También LiSEC guarda un recuerdo extraordinariamente positivo del proyecto. «Está claro que el óptimo avance del proyecto –cumpliendo los plazos y manteniéndose dentro del presupuesto– se debe en este caso a la excelente preparación técnica del cliente y a la buena colaboración entre los dos equipos del proyecto», explica Stefan Putschögl, el director de proyecto responsable de LISEC. Durante el proyecto no sólo tuvo que enfrentarse a plazos temporales muy cortos sino también a los retos relacionados con el retraso de la finalización la nueva nave.
La exitosa colaboración entre la gestión del proyecto de LiSEC y la de la propia empresa de Lumon se basó fundamentalmente en una estrecha conciliación y en encuentros y asesoramientos regulares, tanto directamente en el lugar de construcción como a través de medios digitales. En este proyecto, LiSEC también se encargó de comprobar las necesidades del cliente haciendo propuestas orientadas a soluciones para que la decisión final del cliente no sólo fuera la solución óptima, sino que también se basara en un proyecto conjunto eficiente y planificable de la mejor manera.
Servicio como factor de éxito
Lumon tiene una idea clara del servicio para sus clientes. «El acicate de nuestro trabajo diario es que queremos conseguir un ‘hogar’ mejor para nuestros clientes. Y esto es algo que también deseamos mantener a lo largo del tiempo» explica Pekka Oikarinen. Lumon garantiza el soporte a sus clientes con un pequeño equipo de servicios, incluso mucho después de la finalización del nuevo balcón o la nueva fachada. Y aquí es donde Pekka Oikarinen vuelve a establecer paralelismos afines de su colaboración con LiSEC. «En lo que se refiere a las prestaciones de servicios proporcionadas por LiSEC, estamos más que satisfechos con el servicio ofrecido. Este abarca desde la formación de nuestro personal en las máquinas nuevas, hasta los tiempos de reacción extremadamente rápidos en caso de problemas».
Las visitas a Austria también han dejado una impresión perecedera, como las conversaciones durante la planificación, así como las visitas a clientes de referencia o al GlassForum, inclusive la observación de una producción en marcha con máquinas de LiSEC.
Por último, pero no por ello menos importante: el software de LiSEC
Lumon también está estupendamente equipado en lo que se refiere a software. Así, por ejemplo, el activo de maquinaria de LiSEC, se completa con autofab, gps.order, gps.prod y asset check.
«Aparte de la gran profesionalidad que LiSEC aporta cada día a nuestra colaboración, pienso que una de las mayores ventajas de dicha colaboración es, en mi opinión, el software de LiSEC, perfectamente adaptado a las necesidades del cliente. Autofab me sigue fascinando hoy en día –este programa se adapta individualmente a nosotros y nuestros procesos de trabajo», dice Oikarinen.
Noticias Contacto de prensa