Línea de Vidrio Laminado
La MaxLam de LiSEC es una línea de vidrio laminado altamente desarrollada, equipada con tecnología de laminado avanzada y maquinaria precisa. Gracias a un autoclave de alta presión, la MaxLam es ideal para la fabricación de todos los productos convencionales de vidrio laminado y de vidrio laminado de seguridad. Esta instalación de laminación inteligente y personalizada para las películas SGP y PVB cuenta con dos plantas y puede equiparse con 12, 18 o 24 almacenes de bobinas de láminas. En este modelo, la MaxLam de LiSEC requiere una altura de 6500 mm. La PlusLam de LiSEC ofrece una solución que requiere menos espacio.*
Los tamaños máximos de producción (largo × ancho) son:
*Altura interior de la sala limpia (+ 100 mm de altura del techo de la sala limpia + >100 mm de distancia al techo de la sala)
COMPACT: el tipo de prelaminación más rentable para un pequeño volumen de vidrio laminado.
COMFORT: una instalación de laminación semiautomática de alta velocidad, cómoda y ergonómica, para clientes con una gran variedad de productos y formas. La línea ha sido diseñada para volúmenes de producción de medios a altos.
PREMIUM: una instalación de laminación casi completamente automática, ergonómica y rápida, diseñada especialmente para grandes volúmenes de producción de vidrio laminado rectangular. En esta variante, la atención se centra en consideraciones como la optimización de los costes de producción.
Es posible realizar adaptaciones individualizadas.
Todas las líneas pueden equiparse con la máquina de prelaminado Pre-Nip de LiSEC, con tres tipos distintos para elegir:
Las distintas variantes incorporan la tecnología de prensado por husillo que garantiza un prensado preciso y paralelo. Además, dispone de tres sistemas de calefacción: convección, radiación y una combinación de ambos. Los calefactores de IR especialmente desarrollados permiten un calentamiento rápido, y un encendido y apagado en función de las necesidades. La función Eco-Heaters (ecorradiadores) divide las áreas de calefacción en dos segmentos para reducir el consumo de energía. El ajuste automático de la velocidad también contribuye a ahorrar energía, en lugar de tener que abrir las válvulas para la refrigeración.
A partir de la variante de equipamiento COMPACT ya se incluyen de serie las prensas de servohusillo, la combinación de los tres métodos de calefacción, el posicionamiento automático del vidrio, el transporte de vidrio automático, y el desbobinado y rebobinado de las láminas. Si se desea, se pueden seleccionar individualmente otras opciones como el corte automático de la lámina en la longitud deseada, la colocación automática de la lámina y la retirada de la lámina sobrante.
La MaxLam de LiSEC consta de tres zonas:
La línea MaxLam de LiSEC es apta para todos los fabricantes de vidrio laminado que quieran tener en almacén entre 12 y 24 bobinas de láminas y dispongan de una altura de sala superior a 6500 mm. Eligiendo la variante de equipamiento adecuada, podemos satisfacer sus necesidades específicas. La línea de LiSEC se caracteriza por un diseño sólido y duradero sobre el que se puede fabricar vidrio laminado de seguridad de alta calidad. Gracias a la prensa de servohusillo, el ultramoderno método de calefacción y la combinación de convección y radiación también se logra producir superestructuras complejas. El equipamiento estándar permite fabricar desde simples vidrios laminados de seguridad dobles hasta multilaminados como, p. ej., vidrios pisables, transitables o antibalas, o incluso aletas o placas de vidrio como elemento estructural. También se pueden procesar con él revestimientos de aislamiento térmico y revestimientos de control solar altamente reflectantes. Cuanto más aire haya entre las capas intermedias, más compensa suprimirlo previamente con la 1.ª prensa de rodillos, antes de que se cierre la unión de los bordes con la 2.ª prensa de rodillos. Este sistema facilita una operatividad aún mayor y brinda nuevas oportunidades de venta y un alto valor añadido para la empresa procesadora.
¿Qué funciones son estándar?
¿Qué funciones se pueden integrar de manera opcional?