Sistemas de tronzado de vidrio
La instalación de tronzado de vidrio flotante de LiSEC tronza automáticamente la rotura del borde delantera, el resto del borde trasero y las traversas en X e Y de manera continua y rápida, y con una alta y constante calidad del borde de rotura. Gracias al modelo eléctrico de cabezales de tronzado, disponible de manera opcional, es posible establecer parámetros de proceso individuales para cada tipo y grosor del vidrio, a fin de obtener resultados de tronzado aún mejores y de optimizar la precisión y las adiciones de rectificado. Las posibles roturas en Z, restos y formas se tronzan en una mesa de tronzado manual posterior y se ajustan en la posición correcta para su transporte posterior o recogida.
ARS: Recorte del borde en X delante y detrás
TBX: Tronzado de cortes en X
TCY-A: Recorte del borde en Y delante y detrás
TBY: Tronzado de cortes en Y
BTA-A SDE: Dispositivo de giro de hojas de vidrio para el transporte de entrada correcto en una instalación de clasificación
Operario de la instalación: Rotura de cortes en Z o W y formas
Tras la rotura, el operario puede retirar manualmente las hojas de vidrio acabadas de forma ergonómica y segura con ayuda de los rodillos de recogida o brazos elevadores. Alternativamente, para aumentar el grado de automatización, existe la posibilidad de alimentar las hojas de vidrio recién rectificadas a un sistema automático de recogida a través de un robot o a un sistema de clasificación compuesto por una lanzadera y un depósito de hojas de vidrio.
Las formas se tronzan al final de la instalación, tras la rotura automática del borde, la rotura remanente y la rotura de X-Y de las traversas sobre una mesa de tronzado manual con ayuda de las regletas de tronzado integradas.
Esta línea es la solución óptima para cualquiera que desee producir bordes de vidrio perfectos de forma más económica, rápida y sencilla, desde procesadores de vidrio de tamaño mediano hasta grandes industrias. La construcción compacta de esta línea con una rotura de X-Y automática se adapta a casi todas las condiciones de espacio y también puede hacer frente a futuros retos gracias a su capacidad de ampliación.